Skip to main content

Nuevas franquicias para 2026: sectores en auge

Nuevas franquicias disponibles - sectores en augo

Una de las estrategias más seguras para comenzar tu negocio propio es hacerlo a través de las franquicias, ya que no tienes que empezar desde cero. Al adquirir una franquicia, estás uniéndote a un equipo y un negocio sólido y con una historia que te respalda detrás.

De acuerdo con la International Franchise Association (IFA), es posible que el número total de establecimientos franquiciados en EE. UU. supere los 820,000 en 2026, con un crecimiento sostenido del 2 % anual.

Los sectores más prometedores combinan:

  • Tecnología
  • Servicios recurrentes
  • Modelos operativos ligeros

Estas opciones ideales para inversionistas latinos que están en búsqueda de oportunidades escalables y estables. En esta guía, analizamos las tendencias y nuevas franquicias más atractivas para 2026. Descubre cómo unirte al equipo #1 de franquicias de seguros con Freeway.

Sectores emergentes para tener en cuenta en 2026

Si tienes en mente invertir en una franquicia para el siguiente año, conviene echar un vistazo a las opciones más rentables y sus oportunidades de desarrollo. Además, puedes saber si cumples con los requisitos para abrir una franquicia en USA.

Servicios para el hogar tecnológicos

El sector de servicios para el hogar está en constante crecimiento debido a la digitalización y al incremento de la demanda de mantenimiento residencial. Desde limpieza y reparación hasta jardinería y climatización, los modelos impulsados por tecnología, es decir, impulsados por tecnología, usan plataformas digitales para gestionar rutas, clientes y suscripciones.

Por qué crece:
El paso del tiempo en las residencias de Estados Unidos y el incremento del trabajo desde casa, generan una demanda constante de mantenimiento y mejoras. Según IBISWorld, es posible que este mercado crezca en un 3.8 % anual para los próximos tres años.

Modelo de franquicia:
Basado en suscripciones y servicios recurrentes, con inventario reducido y operaciones fácilmente escalables.

Perfil ideal:
Propietarios semi-absentee con conocimientos en procesos y marketing local.

Indicadores clave (KPIs):

  • Repetición de clientes.
  • Relación CAC/LTV (costo de adquisición vs. valor de cliente).
  • Margen neto y eficiencia operativa por ruta.

Riesgos:
Saturación territorial y dependencia del gerente operativo.

Bienestar y recuperación

El área de servicios y productos relacionados al wellness sigue expandiéndose. Los consumidores buscan bienestar físico y mental, y las franquicias enfocadas en recuperación, crioterapia, spas, oxigenoterapia o terapias de estiramiento están creciendo de forma constante.

Por qué crece:
El mercado de bienestar superó los $1.8 billones en EE. UU. en 2024, de acuerdo con el Global Wellness Institute, impulsado por la prevención y una cultura creciente de hábitos saludables.

Modelo de franquicia:
Basado en membresías o paquetes, con ingresos recurrentes y bajo inventario.

Perfil ideal:
Operadores con enfoque en experiencia de cliente y gestión de personal.

KPIs:

  • Tasa de renovación.
  • Ticket medio por sesión.
  • Nivel de ocupación.

Riesgos:
Dependencia de tendencias y licencias locales o seguros de salud.

Cuidado de personas mayores (no médico)

El non-medical senior care es uno de los servicios más sólidos en proyección. Con el envejecimiento de la población, ¿sabías que para 2030, uno de cada cinco estadounidenses tendrá más de 65 años?, la demanda de atención domiciliaria sin intervención médica sigue creciendo.

Por qué crece:
Las familias buscan alternativas más humanas y personalizadas que las residencias tradicionales.

Modelo de franquicia:
Facturación por horas y contratos familiares, con ingresos predecibles.

Perfil ideal:
Dueños orientados a la gestión de personal y la calidad del servicio.

KPIs:

  • Utilización por cuidador.
  • Tasa de retención de clientes.
  • Rotación del personal.

Riesgos:
Reclutamiento y cumplimiento normativo estatal (licencias, verificaciones, seguros).

Servicios para mascotas

El gasto en cuidado para mascotas no se detiene, si acaso, va al alza. Grooming, guardería, paseos, entrenamiento y tiendas especializadas son sectores en auge.

Por qué crece:
Según American Pet Products Association, más del 66 % de los hogares en EE. UU. tienen mascotas y el gasto anual promedio supera los $1,200 por animal.

Modelo de franquicia:
Servicios bajo suscripción o citas recurrentes, con ventas cruzadas de productos.

Perfil ideal:
Operadores con habilidades de marketing local y enfoque en experiencia al cliente.

KPIs:

  • Ocupación.
  • Repetición de clientes.
  • Margen por servicio.

Riesgos:
Estacionalidad, dependencia de ubicación y alto costo de arrendamiento en zonas premium.

Educación y refuerzo académico

La educación privada, tutorías y programas extracurriculares siguen siendo pilares de inversión estables.

Por qué crece:
Las brechas de aprendizaje pospandemia, el homeschooling y la necesidad de certificaciones especializadas impulsan la demanda.

Modelo de franquicia:
Membresías o mensualidades, con programas por nivel o certificación.

Perfil ideal:
Un propietario-operador o manager con experiencia en educación o servicio al cliente.

KPIs:

  • Retención de estudiantes por ciclo.
  • Satisfacción del cliente.
  • Costo de adquisición de alumnos.

Riesgos:
Estacionalidad escolar y competencia con plataformas digitales.

B2B y servicios ejecutivos

Franquicias enfocadas en outsourcing de oficina, consultoría, contabilidad o recursos humanos ganan terreno gracias a la digitalización de las empresas pequeñas y medianas.

Por qué crece:
Las empresas buscan reducir costos fijos y externalizar tareas administrativas. Según Franchise Business Review, los servicios B2B figuran entre los sectores más rentables para franquiciados semi-absentee.

Modelo de franquicia:
Contratos recurrentes con clientes empresariales, horario de oficina y bajo inventario.

Perfil ideal:
Ejecutivo con experiencia comercial o de gestión.

KPIs:

  • Ingreso mensual recurrente (MRR).
  • Margen bruto.
  • Ciclo de cobro.

Riesgos:
Concentración excesiva de clientes y dependencia de cuentas clave.

Energía y movilidad (EV, eficiencia, solar O&M)

La transición energética en Estados Unidos está generando oportunidades en instalación y mantenimiento de paneles solares, cargadores eléctricos (EV) y eficiencia energética.

Por qué crece:
El gobierno federal impulsa créditos fiscales y programas de infraestructura verde. Energy.gov menciona que se proyecta un crecimiento del 25 % en la instalación de estaciones de carga EV para 2026.

Modelo de franquicia:
Instalación ligera y mantenimiento de equipos, con tickets altos por proyecto.

Perfil ideal:
Franquiciados con perfil técnico-comercial y capacidad para gestionar cumplimiento normativo.

KPIs:

  • Margen por proyecto.
  • Cartera de clientes (backlog).
  • Garantías activas.

Riesgos:
Cambios regulatorios, fluctuaciones en la cadena de suministro y capacitación técnica del personal.

Limpieza comercial especializada

Los estándares de higiene empresarial siguen siendo prioridad desde la pandemia. Las franquicias de limpieza comercial enfocadas en oficinas, hospitales y centros educativos ofrecen ingresos recurrentes y márgenes estables.

Por qué crece:
Empresas buscan proveedores certificados y cumplimiento de SLA (Acuerdo de nivel de Servicio).

Modelo de franquicia:
Contratos anuales B2B con rutas nocturnas o personal tercerizado.

Perfil ideal:
Semi-absentee con manager operativo o experiencia en supervisión.

KPIs:

  • Margen bruto por ruta.
  • Retención de cuentas.
  • Cumplimiento de SLA.

Riesgos:
Presión de precios y rotación de personal operativo.

Gestión de propiedades y rental services

Con el auge del alquiler y las plataformas de renta a corto plazo, las franquicias de property management se están consolidando.

Por qué crece:
La movilidad laboral, el turismo y la demanda de administración profesional impulsan este sector.

Modelo de franquicia:
Cobro de fee por administración más servicios adicionales (mantenimiento, limpieza, marketing).

Perfil ideal:
Profesional con habilidades comerciales y conocimiento del mercado inmobiliario local.

KPIs:

  • Ocupación promedio.
  • Fee neto mensual.
  • Tiempo de respuesta a inquilinos.

Riesgos:
Regulación local y estacionalidad del turismo.

Nuevas franquicias para este ano

Criterios de selección que debes tener en cuenta

Elegir una franquicia nueva o emergente implica equilibrar potencial y riesgo. Antes de invertir, puedes investigar qué son las franquicias de servicios y analizar tanto factores macroeconómicos como microoperativos.

Señales macro:

  • Crecimiento demográfico y migración interna. Por ejemplo, puedes revisar cuáles son los mejores estados para abrir una franquicia.
  • Adopción tecnológica.
  • Costos laborales y precios de la vivienda.
  • Hábitos de consumo (salud, conveniencia, sostenibilidad).

Señales micro:

  • Satisfacción de franquiciados actuales.
  • Tasa de aperturas y cierres de la red.
  • Tiempos de “ramp-up” (periodo hasta alcanzar rentabilidad).
  • Soporte real del franquiciador frente a lo prometido.

Viabilidad operativa:

  • Complejidad de operación.
  • Necesidades de personal y formación.
  • Estacionalidad o dependencia de un gerente.

Economía de la franquicia:

  • Ingresos recurrentes.
  • Márgenes brutos y netos.
  • CAPEX (gastos de capital) y OPEX (gastos operativos) estimados.
  • Tiempo de recuperación de inversión.

Ajuste con el inversionista:

  • Semi-ausente o propietario-operador.
  • Capital disponible.
  • Tolerancia al riesgo y objetivos personales.

El futuro de las franquicias en Estados Unidos para 2026 refleja un cambio estructural en la economía: más servicios personalizados, modelos digitales y preferencia por negocios ligeros y escalables. Desde mantenimiento residencial hasta energías limpias y servicios financieros, el enfoque está en generar ingresos recurrentes y valor sostenido.

Para los emprendedores latinos, esta nueva ola representa una oportunidad de diversificar su portafolio con franquicias adaptadas al futuro. Sin embargo, es esencial elegir modelos con soporte sólido, procesos claros y una marca confiable detrás.

Empieza tu camino con Freeway Franchise

Si buscas una inversión rentable en un sector estable y con alto potencial, Freeway Franchise es la oportunidad perfecta. Visita nuestro sitio web para conocer más sobre nuestro modelo de negocio o llámanos al 877-822-3024 para conectar con un asesor y conviértete en tu propio jefe con Freeway Franchise.

 Nuestro modelo combina tecnología, soporte integral y el conocimiento de décadas en el mercado de seguros en Estados Unidos.

Preguntas frecuentes sobre nuevas franquicias en Estados Unidos

¿“Nueva” significa alto riesgo siempre?

No necesariamente. Una franquicia reciente puede ser una excelente oportunidad si cuenta con procesos operativos probados, pilotos exitosos y liderazgo experimentado. El riesgo disminuye cuando existe soporte continuo, entrenamiento formal y transparencia en datos de desempeño.

¿Qué sectores emergentes son más “semi-absentee” o semi-ausente?

Los más adecuados son los servicios del hogar B2C, servicios B2B de oficina y limpieza comercial especializada, ya que permiten supervisión parcial y flujo de ingresos recurrente con apoyo de personal operativo.

¿Cuáles son los errores más comunes al evaluar nuevas franquicias?

  • Confiar en proyecciones sin respaldo operativo.
  • Subestimar la complejidad de la gestión y contratación.
  • Ignorar la saturación territorial.
  • No reservar capital de trabajo suficiente para el primer año.

¿Cómo priorizar ciudades para abrir una franquicia?

Evalúa demanda, migración, facilidad para hacer negocios, costos laborales y compatibilidad con tu vertical. Ciudades del Sun Belt como Dallas, Phoenix, Las Vegas y Tampa muestran alta expansión de redes franquiciadas, según la IFA.

¿Cómo hacer due diligence antes de invertir?

Revisa el FDD, especialmente el Item 19 (desempeño financiero). Habla con franquiciados activos y analiza soporte, marketing, costos ocultos y ROI (retorno de la inversión) promedio. También debes tener en mente cómo analizar el ROI de una franquicia si vas a emprender un negocio de este tipo.

Una agente de franquicias de Freeway Insurance

¿Estás listo para abrir tu propia Franquicia de Freeway Insurance?

Si la marca de la franquicia de Freeway Insurance te convence y estás buscando un negocio flexible, bien respaldado en un gratificante nicho del mercado dentro de la dinámica industria de los seguros, contáctanos.