Colorado no es un estado de registro de franquicias, lo que conlleva a que no existan tarifas de registro de franquicias, tampoco deberás pagar tarifas por renovación de franquicias, entre otros. Pero no te confíes, aun así, existen importantes regulaciones federales que los franquiciadores deben conocer antes de operar allí.
En esta ocasión te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los sectores más importantes actualmente para invertir. También conoce los beneficios que hay detrás de invertir en franquicias en Denver, así como los pasos para abrir una franquicia y los trámites que debes realizar.
¿Por qué invertir en una franquicia en Denver y Colorado?: Beneficios
Leyes específicas de Colorado
A nivel estatal, cada estado tiene sus propias leyes de registro y divulgación de franquicias, leyes de relaciones de franquicia, leyes de oportunidades comerciales, y leyes de la “pequeña FTC” (en inglés, los “Little-FTC Acts”).
En el caso de Colorado, no es un estado de registro de franquicias, es decir, las franquicias que operan en Colorado no están reguladas por leyes a nivel estatal, por lo que puedes obtener los siguientes beneficios:
- No existen tarifas de registro de franquicias (FDD).
- No existen tarifas de renovación de franquicias establecidas por el estado.
- No impone ninguna fecha de caducidad de registro a las franquicias.
Crecimiento económico y estabilidad del mercado
Según un estudio reciente, Colorado es el cuarto mejor estado del país para crear una nueva empresa. Algunos de los factores que contribuyen a esta alta clasificación son:
- Impuestos favorables a las empresas.
- Crecimiento de la población en edad de trabajar del 7,2% en los últimos 5 años.
- Rápido índice de crecimiento del PIB en comparación con otros estados.
- Colorado tiene la cuarta economía más fuerte en el país.
Apoyo gubernamental y programas de incentivos para franquicias
Crédito fiscal a la inversión en industrias avanzadas
Este crédito mejora el acceso al capital para las empresas en fase inicial de las industrias avanzadas de Colorado, reduciendo el riesgo de los inversores.
Fondo de préstamos para nuevas empresas de Colorado
El Fondo de Préstamos para la Creación de Empresas de Colorado (Colorado Startup Loan Fund) proporciona capital de préstamo a prestamistas basados en la misión de proporcionar préstamos a empresarios y propietarios de pequeñas empresas del estado que necesitan capital para iniciar, reiniciar o reestructurar un negocio, y a aquellos que no pueden obtener un préstamo de los prestamistas tradicionales. Se trata de un fondo de préstamos renovable, lo que significa que el dinero se utilizará para seguir apoyando a nuevos empresarios a medida que se devuelvan los préstamos.
Programa de Zona Empresarial
El Programa de Zona Empresarial apoya la expansión empresarial en zonas económicamente deprimidas de todo el estado mediante una serie de créditos fiscales que contribuyen al desarrollo económico.
Oportunidad de negocios en Colorado: Sectores con mayor potencial en Colorado en 2025
Colorado añadió unos 46,800 puestos de trabajo en 2024, lo que refleja un crecimiento del 1,6% respecto al 2023. Se espera que el empleo crezca a un ritmo más modesto en 2025, con todas las industrias, excepto la información, proyectadas para añadir puestos de trabajo, lideradas por la educación y los servicios de salud, el gobierno y la construcción.
Miremos un poco más a fondo estas oportunidades de negocios rentables en Denver, Colorado:
Seguros y finanzas: Se espera que este sector crezca un 1,4% en 2025, con un fuerte crecimiento de la banca comercial y una mejora del sector inmobiliario comercial. Las previsiones apuntan a la creación de 2,600 puestos de trabajo.
Salud y bienestar: Se espera que este sector siga creciendo en 2025 a un ritmo del 2,3% a medida que aumente la demanda de servicios de salud con el envejecimiento de la población de Colorado. Entre los retos a los que se enfrenta la atención médica está el posible aumento de pacientes sin seguro debido a la redeterminación o renovación de Medicaid.
Servicios para el hogar y construcción: Tras un ligero descenso en 2024, se espera que la construcción repunte con un aumento de 6.000 empleos en 2025. Esto se debe en gran medida a un aumento de los permisos para viviendas unifamiliares.

Pasos para abrir una franquicia en Colorado
Antes de comprar una franquicia, recibirás del franquiciador o franquiciante un Documento de Divulgación de la Franquicia (FDD). El FDD es un documento exhaustivo exigido por la Comisión Federal de Comercio (FTC) que proporciona información detallada sobre el franquiciador y el contrato de franquicia.
Lee en detalle el FDD
El Documento de Divulgación de la Franquicia (FDD) incluye información como los estados financieros del franquiciador, cualquier historial de litigios, el canon inicial de la franquicia, otros costos, las responsabilidades del franquiciante y del franquiciado, y mucho más. Revisar el FDD cuidadosamente es crucial para entender en qué se está metiendo.
Te puede interesar: Conoce qué es un franquiciado vs. un franquiciante: ventajas y diferencias
Sigue las leyes de franquicia de Colorado
Mientras que la FTC regula las franquicias a nivel federal, Colorado no tiene una ley específica de franquicias. Sin embargo, las leyes generales de negocios en Colorado aún se aplican a las franquicias, incluyendo leyes contractuales, leyes de marcas registradas y leyes sobre prácticas comerciales engañosas.
Acuerdo de franquicia
El acuerdo de franquicia es el contrato legal entre tú (el franquiciado) y el franquiciante. Este documento describe tus derechos y obligaciones como propietario de una franquicia, así como los términos y condiciones de la misma. Antes de firmarlo, revísalo detenidamente con un abogado experto, y mejor aún, especializado en franquicias.
Te puede interesar: Aprende cómo funciona una franquicia
Formación de la entidad legal
Al comprar un negocio en Denver o en Colorado, tendrás que constituir una entidad jurídica, como una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) o una sociedad anónima. Esta entidad será responsable de la operación de la franquicia. Una entidad legal puede proporcionar protección de responsabilidad, beneficios fiscales y una mayor credibilidad.
Te puede interesar: Cómo abrir una LLC en Estados Unidos: Requisitos para extranjeros
Trámites y aspectos legales
Licencias y permisos requeridos
Colorado no exige ni expide una licencia genérica de funcionamiento de empresas en todo el estado. De hecho, ciertas agencias reguladoras estatales pueden emitir licencias específicas para ciertos tipos de negocios o profesiones. El único requisito de licencia estatal que se aplica a los negocios de todos los sectores en los que se recauda el impuesto sobre las ventas es la “licencia del impuesto sobre las ventas”, a veces también denominada permiso de vendedor.
Prácticamente todas las empresas con sede en Colorado necesitarán al menos un tipo de licencia o permiso para operar legalmente en el estado. Por desgracia, averiguar exactamente qué licencia(s) requieres para hacer negocios en tu área o tu industria específica puede ser confuso.
Dependiendo el tipo de negocio que operes, podrás sabes qué tipo de licencias comerciales locales, del condado, estatales y/o federales necesitas obtener. Consúltalo con el ayuntamiento o el secretario del condado las licencias locales y con el sitio web del Departamento de Agencias Reguladoras de Colorado (DORA, por sus siglas en inglés) las licencias reguladoras de ámbito estatal.
Conclusión
Para comenzar una franquicia en Colorado deberás informarte a profundidad para conocer los pros y contras del modelo de negocio de las franquicias. Por fortuna, este estado es uno de los más generosos en cuanto a facilidades para abrir un negocio o una franquicia, así que, con la ayuda de un abogado experto, podrás comenzar tu camino como emprendedor.
Te puede interesar: 10 ventajas del modelo de negocio de franquicia
Abre tu franquicia en Colorado hoy mismo
Sin importar el tipo de franquicia que quieras abrir, Colorado es un excelente lugar para abrir tu primera o tu próxima franquicia. En Freeway tenemos más de 500 sucursales de agencias de seguros de Freeway operando en todo el país, y Colorado no es la excepción.
Si quieres abrir una franquicia de seguros con Freeway Franchise, solo visita nuestro sitio web o llama al 877-822-3024 para recibir ayuda de un asesor.