Crear una empresa unipersonal en Texas es sencillo y solo implican unas obligaciones legales y administrativas mínimas. Por esta razón este estado es reconocido como uno de los mejores ecosistemas para comenzar un negocio en Estados Unidos.
Sigue leyendo para conocer los pasos para abrir un negocio en Texas con éxito y aprende qué necesitas en cada etapa de tu emprendimiento.
Pasos para abrir un negocio en Texas
Escribe tu plan de negocio
Un plan de negocios es una hoja de ruta dinámica que explica cómo opera tu negocio. Contar con un plan de negocios sólido te ayudará a tener toda la información a la mano para futuros inversores. Algunos temas de los que trata un plan de negocios son:
- Objetivos de la empresa.
- Propuesta de valor.
- Estructura de la empresa.
- Investigación sobre quiénes son y dónde están tus clientes ideales.
- Detalles sobre cómo planeas llegas y venderle a tu cliente potencial.
- Opciones de financiación.
- Investigación de la competencia y cómo guiará tu toma de decisiones.
Decide si quieres abrir un negocio propio o una franquicia
Si lo que quieres es empezar de cero con tu propia visión de negocio y tu base de datos, quizás tu mejor opción sea un negocio propio en lugar de una franquicia. Ahora, si lo que quieres es ser parte de un negocio sólido y establecido, quizás te puedas inclinar por una franquicia de seguros o de cualquier otro tipo.
La diferencia sustancial entre ambas es que en una franquicia tendrás que sacar más dinero de entrada que un negocio propio, debido a gastos como el canon de franquicia, regalías de marketing, etc. Pero en contraprestación tendrás una base de datos sólida y una gran presencia en una industria ya establecida. La elección que tomes dependerá de tu dinero para invertir en una franquicia, objetivos y tu proyección a largo plazo.
Te puede interesar: Oportunidades de franquicias baratas en Texas
Elige la estructura de tu negocio
Existen varias formas de cómo registrar una compañía en Texas: empresas unipersonales, sociedad general, sociedad limitada (LP), sociedad de responsabilidad limitada (LLC) y corporación.
Ahora veamos brevemente de qué se trata cada una de ellas:
Empresas unipersonales
Una empresa unipersonal es precisamente eso: una empresa de un único propietario. Esto implica que el propietario asume personalmente la responsabilidad de las deudas y obligaciones contraídas por la empresa. Tu empresa puede empezar como empresa unipersonal y transformarse en otra cosa sobre la marcha, o puede seguir siendo una empresa unipersonal durante toda su vida.
Y aunque no es necesario que hagas un registro ante el estado, puedes necesitar permisos o licencias locales para operar (hablaremos de esto más adelante).
Sociedad colectiva
Una sociedad colectiva es un negocio de propiedad conjunta entre dos o más personas que soportan colectivamente la carga tanto de las ganancias como de las pérdidas de la empresa. Al igual que en el caso de la empresa unipersonal, hay pocas formalidades, pero recomendamos formalizar un contrato de sociedad por escrito.
Una sociedad colectiva declara impuestos, pero no paga impuestos. Mediante el formulario 1065, los ingresos y las pérdidas se declaran al IRS y, a continuación, dichas ganancias o pérdidas se transfieren a los propietarios. Cada propietario paga entonces su parte de los impuestos necesarios sobre los beneficios o pérdidas. Al igual que un propietario único, los socios de una empresa suelen tener una responsabilidad personal ilimitada.
Sociedad limitada o Sociedad en comandita (LP)
En Texas, una Sociedad Limitada o Sociedad en Comandita está formada por socios colectivos, responsables de la gestión de la empresa y con responsabilidad personal ilimitada, y socios colectivos, que aportan capital pero tienen responsabilidad limitada. Para constituir una sociedad limitada en Texas, debes presentar un Certificado de constitución de sociedad limitada ante la Secretaría de Estado de Texas.
Sociedad de responsabilidad limitada (LLC)
Una LLC es un formato de negocio versátil que combina la protección de la responsabilidad de una sociedad con las ventajas fiscales y la facilidad de una corporación. En Texas es necesario que presentes un «Certificado de Formación de Sociedad de Responsabilidad Limitada» ante la Secretaría del Estado y establecer un Acuerdo Operativo que detalle el marco de gestión y propiedad de tu empresa.
La principal ventaja de una LLC es que los miembros están protegidos de la responsabilidad personal por las deudas y reclamaciones de la empresa. Esto significa que, en caso de que la empresa sea demandada o deba dinero, sólo corren peligro los activos de la empresa, y no los de las personas físicas.
Te puede interesar: Cómo abrir una LLC en Estados Unidos: requisitos para extranjeros

Corporación
Las corporaciones tienen requisitos más estrictos, como la creación de estatutos, la emisión de acciones y la celebración de reuniones periódicas, tanto de la junta directiva como de los accionistas.
Seleccionar la estructura empresarial adecuada implica considerar factores como la protección de la responsabilidad, las implicaciones fiscales y las obligaciones de gestión. Un profesional del derecho o de los negocios puede ayudarte a tomar esta decisión.
Obtén un número de identificación fiscal
Si tu empresa tiene empleados o está sujeta a tributación separada, deberás adquirir un EIN federal del IRS. Podrás solicitarlo a través del sitio web oficial del IRS, y no tiene ningún costo tramitarlo.
Un EIN o «Número de Identificación Patronal» es como un número de la Seguridad Social que el IRS asigna a cada entidad empresarial. Puedes solicitar tu EIN de 9 dígitos de forma gratuita en el sitio web del IRS. Tener un EIN te facilitará hacer crecer tu empresa en el futuro, solicitar financiación y pagar tus impuestos.
Elige la ubicación de tu local
La elección de un local comercial dependerá del tipo de negocio que tengas. Considera la posibilidad de estudiar las leyes de zonificación del área. Evalúa la cantidad de personas que pasan caminando cerca del lugar, así como qué tanta exposición tiene para personas que van en su coche.
También ten en cuenta si ese local está dentro de tu presupuesto. Nadie quiere tomar un alquiler un local y abandonarlo al año siguiente, es un gran gasto para el negocio.
Financia tu nueva empresa
Ahora, viene la parte del dinero. Hay varias formas de financiar tu nueva empresa, como utilizar tus propios ahorros y conseguir dinero de amigos y familiares. También puedes solicitar un préstamo bancario o un microcrédito, conseguir un préstamo federal (a través de la SBA) o buscar crédito mediante financiación personal. Otras alternativas son el crowdfunding, los ángeles inversores o el capital riesgo.
Te puede interesar: Cómo obtener préstamos para negocios en USA
Considera tus responsabilidades de impuestos a nivel estatal
En comparación con la mayoría de los estados, los impuestos a las empresas son extremadamente bajos en Texas y no existe el impuesto sobre la renta de las personas físicas.
Las noticias son aún mejores para las pequeñas empresas. El tipo del impuesto de sociedades, que ya es bajo, se reduce a cero para las empresas cuyos ingresos no superen los $2.47 millones de dólares. Para una pequeña empresa que acaba de empezar, esto puede aliviar la tensión de los primeros años.
Saca tus licencias y permisos para operar
En Texas no se requiere una licencia comercial general. Sin embargo, es importante determinar las licencias, permisos, certificaciones, registros o autorizaciones necesarios para una actividad empresarial específica, a nivel federal, estatal y local. Existen áreas como la salud y la seguridad, el medio ambiente, la edificación y la construcción, e industrias o servicios específicos en donde sí requerirás de licencias.
La Guía de Licencias y Permisos Comerciales de Texas 2024-2025 (disponible solo en inglés) ofrece una lista completa de los permisos y licencias estatales requeridos para las personas que desean operar una empresa comercial en Texas.
Abre una cuenta bancaria
La normativa que regula las sociedades colectivas, las sociedades de responsabilidad limitada y las sociedades anónimas exige la apertura de una cuenta bancaria comercial. Sin embargo, los empresarios individuales y las sociedades sin personalidad jurídica no están obligados a mantener cuentas personales y comerciales separadas.
Es muy recomendable tener una cuenta bancaria dedicada a la empresa, incluso si operas como empresa unipersonal o sociedad colectiva en Texas. Esto te ayudará a mantener tus finanzas personales separadas de las de tu negocio. Si decides cambiar en un futuro la estructura de tu negocio, tener esta separación te ahorrará complicaciones innecesarias.
Te puede interesar: Los 10 mejores bancos de Estados Unidos
Configura la infraestructura de pagos de tu empresa
Para asegurarte de que tu empresa está preparada para atender a los clientes, es fundamental disponer de un método cómodo y sin complicaciones para aceptar pagos.
Numerosos servicios de procesamiento de pagos ofrecen interfaces fáciles de usar y una integración perfecta con su sitio web o sistema de punto de venta (POS). Algunas opciones conocidas son Square, Stripe y PayPal.
Estos procesadores de pagos te permiten aceptar varios métodos de pago, como tarjetas de crédito y débito, transferencias ACH y monederos digitales como Apple Pay y Google Pay. Al seleccionar un servicio de procesamiento de pagos confiable, tus clientes tendrán la seguridad de utilizar sus métodos preferidos en la plataforma correspondiente, lo que garantiza una experiencia de transacción sin problemas para ti y tus clientes.
Abrir tu negocio en Texas es posible con Freeway
Ya sabes cuáles son los pasos para abrir un negocio en Texas, ahora es momento de elegir qué negocio formar. Con Freeway puedes abrir tu franquicia de seguros y comenzar tu nuevo negocio de franquicia en Texas. ¡Solo ponte en contacto con nosotros o llámanos!