Skip to main content

¿Qué son las franquicias de servicios?

Que son las franquicias de servicios

Las franquicias de servicios son aquellas que ofrecen servicios en lugar de productos. Algunos de los ejemplos más comunes son franquicias de limpieza, de cuidado personal, de seguros, de tutoría o consultoría y de tecnología, solo por nombrar algunas.

Sigue leyendo porque aquí te contamos qué son las franquicias de servicios, cuál es la diferencia con los demás tipos de franquicia, cuáles son los pasos para elegir de la mejor manera una franquicia de servicio y ejemplos según el sector.

¿Qué son las franquicias de servicios y cómo funcionan?

Las franquicias orientadas a servicios funcionan de la misma forma que cualquier otro tipo de franquicia: un franquiciante (la empresa matriz) otorga a un franquiciado (el inversor) el derecho a operar un negocio bajo su marca, modelo operativo y estándares, a cambio de una inversión inicial y pagos periódicos (regalías). Sin embargo, las franquicias de servicios se diferencian porque su enfoque principal no está en la venta de productos físicos, sino en ofrecer soluciones, asistencia o actividades intangibles dirigidas a personas o empresas. Veremos algunos ejemplos más adelante.

Ejemplos populares en distintos sectores

Como cualquier franquicia, este tipo de modelo de negocio existe en casi cualquier ámbito o sector, así que hemos recopilado algunos de los sectores más exitosos para que conozcas más a fondo algunos ejemplos claros de franquicias de servicios según algunos sectores, son los siguientes:

Sector de los seguros

En este sector se encuentra Freeway que lleva en el mercado desde 1987, y desde 2021 empezó a ofrecer oportunidades de franquicia. El sector de los seguros de propiedad y accidentes (entre los que están seguro de auto, seguro de casa, entre otros) generó más de 853 mil millones de dólares en 2023.

Rango de inversión: $60,000 a $100,000

Sector de la salud

El sector de la salud es enorme, pero la franquicia The Joint Chiropractic ha sabido revolucionar la industria quiropráctica de 20 mil millones de dólares al hacer que el acceso a la atención sea más económica, accesible y conveniente que nunca. Cuentan con un modelo de membresía similar al de un gimnasio que ofrece flujos de ingresos recurrentes, y un modelo de negocio sencillo que está diseñado para una escalabilidad ilimitada

Rango de inversión: $254,000 a $521,000

Te puede interesar: ¿Qué son los ingresos recurrentes en un negocio?

Sector de las consultorías

Las consultorías son un sector sumamente amplio ya que se pueden hacer asesorías de casi cualquier tema, pero desde 1983 la empresa Sandler ha estado ofreciendo sus franquicias a los interesados. Algunos de sus servicios son capacitación en servicio al cliente, entrenamiento en ventas, liderazgo, coaching ejecutivo, entre otros

Rango de inversión: $60,000 a $100,000

Sector de la tecnología

Si hay un sector más saturado en el mundo de las franquicias de servicios, podríamos decir que es el sector de la tecnología. ¿Y qué tal tener una franquicia de reparación de computadoras? Eso es lo que hace la empresa Nerds to go, que ofrece franquicias para personas que quieran entrar a este negocio ofreciendo los servicios a otras empresas (negocio B2B).

Rango de inversión: $50,000 a $193,000

Sector de la limpieza

Puedes elegir una franquicia que ofrezca servicios de limpieza a hogares particulares o a empresas. En el caso de The Cleaning Authority, se han enfocado en la limpieza a casas y departamentos particulares, y con su franquicia puedes obtener capacitación, herramientas de marketing e información valiosa sobre tu inversión.

Rango de inversión: $76,000 a $147,000

Beneficios de las franquicias de servicios

Costo inicial más bajo

En una franquicia de servicios al no necesitar de productos físicos, el costo inicial se reducirá bastante. Este es una gran ventaja si obtienes, por ejemplo, una franquicia de seguros, una franquicia de consultoría o una franquicia de servicios tecnológicos.

Te puede interesar: Invertir en el mercado de seguros con bajo presupuesto: ¿es posible?

No tienen inventario físico

Similar al punto anterior, al ser un servicio lo que vendes, puedes obtener franquicias sin inventario en el caso de los servicios, ya que no requiere de un inventario físico como botellas, comida, estanterías, ni nada por el estilo. Claro que necesitarás de productos físicos para sacar adelante tu negocio, pero probablemente se trate de artículos que te durarán mucho tiempo (como computadoras o impresoras), pero en términos generales, ese no será tu punto fuerte.

Te puede interesar: Ventajas de una franquicia: ¿Por qué invertir en este modelo de negocio?

Reducción de costos operativos y ventajas logísticas

Las franquicias de servicios suelen ofrecer horarios más adaptables, ya que no dependen de un producto que se deba enviar a otro lugar, lo que reduce significativamente costos.

Además, mucha de su logística puede ser automatizada para que a la vez pueda operar 24/7. Al recibir un pedido (digamos, una llamada para una consultoría), un programa como You Can Book Me envía a su vez un correo al cliente pidiéndole que ingrese una fecha y hora para reservar la reunión.

franquicias de servicios

¿Cómo iniciar una franquicia de servicios paso a paso?

Investigación de mercado y elección del sector adecuado

Al considerar invertir en una franquicia de servicios, uno de los pasos más importantes para garantizar el éxito es realizar una investigación de mercado sólida y bien dirigida. Esta etapa permite entender la demanda real de un servicio, el comportamiento del consumidor, la competencia y las tendencias del sector.

Es tan crucial este paso que elegir el sector adecuado sin este análisis puede llevar a que tomes decisiones arriesgadas, poco informadas, y, en consecuencia, esa inversión que hiciste esté en la cuerda floja.

La investigación de mercado debe comenzar con el análisis del entorno local. Esto incluye estudiar la demografía del área, el nivel socioeconómico de los residentes, sus necesidades y sus hábitos de consumo.

Evaluación del franquiciante

Si estás pensando en invertir en una franquicia de servicios, uno de los pasos más importantes es evaluar bien al franquiciante. A diferencia de un negocio propio que partes desde cero, en una franquicia gran parte de tu éxito depende de la calidad del modelo de negocio que te ofrece el franquiciante.

Para que tomes una decisión informada, es clave que analices tres aspectos fundamentales: el soporte que brindan, la fuerza de su marca y la rentabilidad real del negocio. Veamos más a fondo cada uno de ellos:

1. Soporte del franquiciante

Una de las principales ventajas de una franquicia es que en el camino no estás solo: el franquiciante te debe acompañar en el proceso. Asegúrate de que te ofrezcan:

  • Capacitación completa: No solo al inicio, sino de forma continua. Esto incluye operación, administración, ventas y atención al cliente.
  • Apoyo técnico y operativo: Este es un punto muy importante, sobre todo si vas a entrar en sectores como salud, tecnología o limpieza especializada.
  • Herramientas de gestión: Como software o sistemas que te faciliten controlar el negocio.
  • Marketing y publicidad: Muchos de los franquiciantes cobran regalías por marketing y publicidad, ya que por medio de estos es que captan a potenciales clientes, que, en últimas, llegarán a ti.
  • Asesoría legal y normativa: Algo muy útil en franquicias reguladas, como las de seguros o servicios de salud.

2. Marca y posicionamiento

La marca es fundamental en cualquier empresa, sea un negocio propio o una franquicia, y es aún más en las franquicias de servicios, ya que a diferencia de un producto que se puede vender por impulso, un servicio necesita generar confianza. Pregúntate:

  • ¿La gente ya conoce esta marca?
  • ¿Tiene buena reputación en el sector?
  • ¿Qué la diferencia de otras opciones?

Una marca fuerte te abre puertas desde el primer día y te permite atraer clientes más fácilmente. También revisa cómo cuidan su identidad, su comunicación y la experiencia del cliente: todo eso suma (o resta).

Te puede interesar: Franquicia vs. Negocio propio: ¿Qué emprendimiento es mejor?

3. Rentabilidad y números claros

La rentabilidad es el punto clave para cualquier negocio. Antes de firmar cualquier documento, infórmate con un asesor financiero de preferencia y pide al franquiciante datos concretos sobre la rentabilidad del negocio. Algunos datos que debería proporcionarte son los siguientes:

  • Inversión inicial: Costos, equipo, licencias, adecuaciones
  • Gastos mensuales: Personal, regalías, marketing, servicios
  • Ingresos estimados y tiempo promedio de recuperación.
  • Margen de ganancia y punto de equilibrio.

Te puede interesar: Cuánto cuesta una franquicia según el sector

Herramientas tecnológicas para operar eficientemente

CRM

La herramienta #1 para operar una franquicia de servicio o cualquier tipo de franquicia (o negocio) va a incluir la gestión de relaciones con clientes, más conocido como CRM.Este es un sistema para gestionar todas las interacciones de tu empresa con los clientes actuales y potenciales. El objetivo es mejorar las relaciones para hacer crecer tu negocio. Algunos de los más conocidos con HubSpot y Salesforce.

Plataformas de comunicación interna

Algunas de las plataformas más conocidas para comunicarte de forma eficiente con tus colegas son Slack y Microsoft Teams. Con ellas puedes compartir ideas, hacer preguntas y dar opiniones; forman parte de una comunicación eficaz y contribuyen a crear un entorno de trabajo más cohesionado.

Sistemas de reservas y atención al cliente en línea

Es crucial para las franquicias de servicios contar con un sistema de reservas y atención al cliente en línea, por si algún cliente desea hacer una compra a las 2 de la mañana. Algunos ejemplos son Reservio, Simply Book Me, entre otros.

Adquiere tu franquicia de servicios con Freeway

Ya conoces todo sobre las franquicias de servicios. Con toda esta información puedes decidir qué tipo de franquicia quieres adquirir y en qué condiciones. Ahora puedes elegir un negocio como una franquicia de seguros que te ayude a emprender con éxito. Solo visita nuestro sitio web o llama al 877-822-3024 y entérate de todos los beneficios de invertir en tu propia empresa de seguros de vida, auto, salud y más.

Una agente de franquicias de Freeway Insurance

¿Estás listo para abrir tu propia Franquicia de Freeway Insurance?

Si la marca de la franquicia de Freeway Insurance te convence y estás buscando un negocio flexible, bien respaldado en un gratificante nicho del mercado dentro de la dinámica industria de los seguros, contáctanos.