{"id":1159,"date":"2025-05-15T21:47:21","date_gmt":"2025-05-15T21:47:21","guid":{"rendered":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/?p=1159"},"modified":"2025-05-15T21:51:48","modified_gmt":"2025-05-15T21:51:48","slug":"requisitos-para-abrir-una-franquicia-en-usa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/requisitos-para-abrir-una-franquicia-en-usa\/","title":{"rendered":"Requisitos para abrir una franquicia en USA"},"content":{"rendered":"\n
Si est\u00e1s viviendo en Estados Unidos y has pensado en emprender, seguramente ya te encontraste con una opci\u00f3n que suena muy interesante: abrir una franquicia. Y no es casualidad. Las franquicias no solo te permiten tener tu propio negocio, sino que te ofrecen el respaldo de una marca ya establecida, procesos probados y apoyo constante. Pero claro, antes de tomar una decisi\u00f3n tan importante, hay que entender bien cu\u00e1les son los requisitos para abrir una franquicia<\/strong> en este pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n Este art\u00edculo es para ti si vives en USA, eres emprendedor o negociante y quieres saber exactamente qu\u00e9 necesitas para comenzar tu camino como franquiciado.<\/p>\n\n\n\n Vamos desde lo b\u00e1sico: una franquicia es un modelo de negocio en el que una empresa (la franquiciante) te da permiso para operar usando su marca, productos, servicios y forma de trabajar. A cambio, t\u00fa haces una inversi\u00f3n inicial y, luego, pagas un porcentaje de tus ventas (conocido como royalty o royalties).<\/p>\n\n\n\n \u00bfY por qu\u00e9 esto puede beneficiarte? Porque, en lugar de arrancar desde cero, entras con una base s\u00f3lida. Ya hay una marca reconocida, materiales de marketing, un sistema de ventas que funciona y, lo m\u00e1s importante, tendr\u00e1s acompa\u00f1amiento en todo momento.<\/p>\n\n\n\n Emprender en Estados Unidos tiene sus retos, pero tambi\u00e9n muchas ventajas si eliges bien. Al abrir una franquicia, reduces los riesgos del emprendimiento tradicional porque est\u00e1s trabajando con un modelo que ya fue probado y funciona. Adem\u00e1s, en este pa\u00eds el ecosistema de franquicias es enorme. Seg\u00fan la International Franchise Association<\/a>, solo en 2023, m\u00e1s de 795,000 franquicias<\/strong> estaban activas, generando m\u00e1s de 8.4 millones de empleos<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Si te preguntas c\u00f3mo abrir una franquicia, lo primero es tener claro que no necesitas tener a\u00f1os de experiencia. Lo que s\u00ed necesitas es compromiso, algo (o m\u00e1s) de capital inicial y elegir el sector que mejor se adapte a tu perfil y objetivos.<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar<\/strong>: Franquicia vs. Negocio propio: \u00bfQu\u00e9 emprendimiento es mejor?<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n \u00bfY en qu\u00e9 tipo de franquicia te conviene invertir? Bueno, eso depende de tu experiencia, intereses y recursos. Pero algunos sectores est\u00e1n mostrando un crecimiento muy atractivo, especialmente si est\u00e1s buscando estabilidad.<\/p>\n\n\n\n Seguros<\/strong><\/p>\n\n\n\n El sector de seguros es uno de los m\u00e1s s\u00f3lidos y consistentes del mercado estadounidense, y por buenas razones. La necesidad de estar asegurado no es opcional en muchos casos: los seguros de auto son obligatorios en casi todos los estados, y las empresas necesitan cobertura comercial para operar legalmente. Esto significa que siempre habr\u00e1 una demanda activa. Si eliges este sector, tendr\u00e1s la ventaja de trabajar con un modelo de negocio basado en ingresos recurrentes, ya que los clientes suelen renovar sus p\u00f3lizas cada a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Muchas franquicias, como Freeway<\/a>, te permiten operar con una estructura peque\u00f1a y te dan acceso a m\u00faltiples aseguradoras, lo que te da m\u00e1s flexibilidad para ofrecer productos adaptados a cada cliente. Adem\u00e1s, el costo inicial para abrir una franquicia en este sector suele ser accesible en comparaci\u00f3n con otros, y puedes empezar con un equipo reducido y una oficina sencilla.<\/p>\n\n\n\n Restaurantes de comida r\u00e1pida<\/strong><\/p>\n\n\n\n Las franquicias de comida siguen siendo muy populares. La inversi\u00f3n inicial es m\u00e1s alta, pero hay marcas con d\u00e9cadas de trayectoria que te ofrecen un camino claro y rentable. Adem\u00e1s, las franquicias en este sector cuentan con procesos estandarizados que te ayudan a operar con eficiencia, incluso si no tienes experiencia previa en gastronom\u00eda.<\/p>\n\n\n\n Si est\u00e1s dispuesto a involucrarte en la operaci\u00f3n diaria y a liderar un equipo de trabajo, este sector puede ofrecerte excelentes m\u00e1rgenes y una proyecci\u00f3n a largo plazo, sobre todo si luego decides abrir m\u00faltiples unidades.<\/p>\n\n\n\n Servicios para el hogar y mantenimiento<\/strong><\/p>\n\n\n\n Este es un sector con enorme potencial, especialmente en ciudades donde el ritmo de vida deja poco tiempo a las personas para atender tareas dom\u00e9sticas o t\u00e9cnicas. Aqu\u00ed se incluyen franquicias de limpieza, jardiner\u00eda, plomer\u00eda, remodelaci\u00f3n, reparaciones menores, entre otros servicios que las personas y empresas necesitan con frecuencia.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, es un sector menos afectado por cambios econ\u00f3micos dr\u00e1sticos, ya que la necesidad de mantenimiento y servicios b\u00e1sicos no desaparece.<\/p>\n\n\n\n Abrir una franquicia tiene beneficios que no siempre encuentras en un negocio independiente. Aqu\u00ed te detallo los principales con m\u00e1s profundidad para que puedas evaluar si este camino es para ti.<\/p>\n\n\n\n Uno de los mayores temores al emprender es el riesgo de que algo salga mal por falta de experiencia. Al invertir en una franquicia, ya est\u00e1s partiendo desde un modelo que ha sido probado y optimizado. Esto no quiere decir que todo est\u00e9 garantizado, pero s\u00ed que ya hay procesos claros, datos de resultados anteriores y un camino definido que otros ya recorrieron con \u00e9xito.<\/p>\n\n\n\n Desde el primer d\u00eda, no est\u00e1s solo. La mayor\u00eda de las franquicias ofrecen entrenamiento inicial y acompa\u00f1amiento constante. Esto incluye asesor\u00eda para contratar personal, marketing local, gesti\u00f3n financiera, uso de sistemas de software y m\u00e1s. Esta gu\u00eda permanente te permite enfocarte en hacer crecer el negocio, sin perder tiempo resolviendo todo por tu cuenta.<\/p>\n\n\n\n No todos los modelos tienen esto, pero los mejores s\u00ed. En sectores como seguros, tecnolog\u00eda o servicios m\u00e9dicos, puedes generar ingresos cada mes sin tener que \u201cempezar desde cero\u201d todo el tiempo. Esa recurrencia da tranquilidad y te permite planificar a largo plazo.<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar<\/strong>: \u00bfQu\u00e9 son los ingresos recurrentes en un negocio?<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Muchas franquicias ofrecen software propio, herramientas de an\u00e1lisis de datos, sistemas de gesti\u00f3n de clientes (CRM) y plataformas digitales ya configuradas. Esto te ahorra miles de d\u00f3lares en desarrollo y te permite operar con eficiencia desde el d\u00eda uno.<\/p>\n\n\n\n Si haces bien tu trabajo, muchas marcas te ofrecen opciones para crecer: abrir m\u00e1s ubicaciones, ampliar tu territorio o convertirte en desarrollador de franquicias. Esto no es solo tener un negocio, es tener un proyecto con potencial para multiplicarse.<\/p>\n\n\n\n Ning\u00fan negocio est\u00e1 libre de obst\u00e1culos. Pero lo importante es saber cu\u00e1les son los m\u00e1s comunes y c\u00f3mo puedes prepararte para superarlos.<\/p>\n\n\n\n Especialmente en sectores populares como la comida r\u00e1pida o los seguros, puede que haya otros franquiciados de la misma marca o de marcas competidoras cerca de ti. La soluci\u00f3n est\u00e1 en enfocarte en tu comunidad: ofrece un servicio personalizado, crea relaciones, responde r\u00e1pido. La experiencia del cliente puede marcar la diferencia m\u00e1s que el producto en s\u00ed.<\/p>\n\n\n\n Si nunca has manejado un negocio, puede que al principio te sientas abrumado. Por eso es clave elegir una franquicia con un buen programa de capacitaci\u00f3n y apoyo constante. Adem\u00e1s, puedes rodearte de asesores contables o legales que te ayuden a tomar buenas decisiones.<\/p>\n\n\n\n Especialmente durante los primeros 3-6 meses, deber\u00e1s dedicar muchas horas para poner en marcha el negocio. Esto incluye contratar personal, supervisar procesos, resolver problemas del d\u00eda a d\u00eda, manejar cuentas\u2026 La ventaja es que, al ser una franquicia, ya tendr\u00e1s manuales y asistencia para cada \u00e1rea. Solo necesitas seguir el plan y tener paciencia mientras todo se estabiliza.<\/p>\n\n\n\n Cada estado tiene sus propias reglas. Necesitar\u00e1s asegurarte de tener todos los permisos legales, desde licencias comerciales hasta seguros espec\u00edficos. En sectores regulados como seguros, deber\u00e1s aprobar un examen para operar legalmente. No es complicado, pero s\u00ed requiere planificaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Dependiendo del sector, se requieren licencias espec\u00edficas:<\/p>\n\n\n\n El proceso para obtener licencias suele tardar de 3 a 8 semanas, aunque var\u00eda seg\u00fan el estado.<\/p>\n\n\n\n Los estados como California, Nueva York y Maryland requieren que las franquicias registren su FDD antes de ofrecer la oportunidad a los inversionistas. Adem\u00e1s, los franquiciados deben registrar su negocio (por ejemplo, como LLC), obtener un n\u00famero EIN del IRS y cumplir con regulaciones de zonificaci\u00f3n y empleo.<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar<\/strong>: C\u00f3mo abrir una LLC en Estados Unidos<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Uno de los aspectos m\u00e1s importantes al momento de decidir c\u00f3mo abrir una franquicia<\/strong> es entender que no todas funcionan igual. Existen distintos tipos de franquicia seg\u00fan el grado de independencia que tengas, los productos que ofrezcas y la relaci\u00f3n que establezcas con la marca. A continuaci\u00f3n, te presentamos los tres modelos m\u00e1s comunes, especialmente en sectores como seguros, servicios financieros o ventas.<\/p>\n\n\n\n Este modelo te permite trabajar con varias compa\u00f1\u00edas al mismo tiempo. Es decir, operas bajo el nombre de la franquicia, pero puedes ofrecer productos de distintas aseguradoras o proveedores. Esa variedad te da mayor flexibilidad para adaptarte a las necesidades de cada cliente y competir con mejores precios y opciones. Aunque tendr\u00e1s m\u00e1s decisiones que tomar y una operaci\u00f3n un poco m\u00e1s compleja, tambi\u00e9n tendr\u00e1s m\u00e1s control sobre tu negocio. Es ideal si te interesa construir una cartera s\u00f3lida y diversificada.<\/p>\n\n\n\n En este caso, representas \u00fanicamente a una marca. A cambio, recibes m\u00e1s apoyo directo, formaci\u00f3n continua, y en muchos casos, acceso a zonas protegidas donde solo t\u00fa puedes operar con esa franquicia. Este tipo de franquicia suele tener procesos muy claros y una estructura definida, lo cual puede ayudarte mucho si est\u00e1s empezando y prefieres un modelo m\u00e1s guiado. Es una buena opci\u00f3n si valoras la seguridad operativa y la cercan\u00eda con la marca que representas.<\/p>\n\n\n\n Como corredor, trabajas como asesor y conector entre el cliente y varias opciones del mercado. Es un modelo muy consultivo, en el que tu rol principal es ayudar al cliente a tomar la mejor decisi\u00f3n seg\u00fan su situaci\u00f3n. Esto te permite construir relaciones m\u00e1s duraderas y generar confianza a largo plazo. Funciona muy bien en franquicias de seguros, pr\u00e9stamos, inversiones y otros servicios donde el cliente quiere comparar antes de decidir. Requiere conocimiento del mercado y habilidades interpersonales, pero ofrece gran flexibilidad comercial.<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar<\/strong>: 5 ventajas de ser un broker de seguros<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, te contamos todos los pasos necesarios para obtener una franquicia de seguros. Haz clic en cada uno de los pasos para conocer a fondo cada tema y tengas toda la informaci\u00f3n necesaria:<\/p>\n\n\n\n Si llegaste hasta aqu\u00ed, probablemente ya tienes claro que abrir una franquicia no es solo una buena idea, sino una oportunidad real y alcanzable.<\/p>\n\n\n\n Tienes que trabajar en ella, as\u00ed como invertir tiempo y dinero. Pero si eliges bien y te apoyas en una marca s\u00f3lida, puedes construir algo que no solo te genere ingresos, sino que te d\u00e9 estabilidad, crecimiento y orgullo personal.<\/p>\n\n\n\n Obt\u00e9n gratis hoy mismo tu cotizaci\u00f3n en l\u00ednea<\/a>, o ll\u00e1manos al 877-822-3024<\/a> para hablar con un agente y comenzar tu propia carrera exitosa en el mundo de los seguros, con el respaldo y acompa\u00f1amiento de una empresa consolidada y confiable.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Si est\u00e1s viviendo en Estados Unidos y has pensado en emprender, seguramente ya te encontraste con una opci\u00f3n que suena muy interesante: abrir una franquicia. Y no es casualidad. Las franquicias no solo te permiten tener tu propio negocio, sino que te ofrecen el respaldo de una marca ya establecida, procesos probados y apoyo constante. […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":1161,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"rank_math_lock_modified_date":false,"inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-1159","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-uncategorized"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1159"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1159"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1159\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1163,"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1159\/revisions\/1163"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1161"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1159"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1159"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1159"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Claves para abrir una franquicia en USA<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo funcionan las franquicias?<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfPor qu\u00e9 elegir una franquicia en EE. UU.?<\/h3>\n\n\n\n
\n
Sectores con m\u00e1s oportunidades<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Ventajas de abrir una franquicia<\/h2>\n\n\n\n
Modelo probado que reduce el riesgo<\/h3>\n\n\n\n
Soporte continuo<\/h3>\n\n\n\n
Ingresos recurrentes<\/h3>\n\n\n\n
\n
Acceso a herramientas tecnol\u00f3gicas<\/h3>\n\n\n\n
Posibilidad de escalar<\/h3>\n\n\n\n
Desaf\u00edos comunes (y c\u00f3mo superarlos)<\/h2>\n\n\n\n
Competencia directa<\/h3>\n\n\n\n
Falta de experiencia en gesti\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Carga operativa al principio<\/h3>\n\n\n\n
Regulaciones y licencias<\/h3>\n\n\n\n
Requisitos legales y operativos para abrir una franquicia<\/h2>\n\n\n\n
Licencias y certificaciones<\/h3>\n\n\n\n
\n
Regulaciones y cumplimiento<\/h3>\n\n\n\n
\n
Tipos de franquicia que puedes considerar<\/h2>\n\n\n\n
Agencia independiente<\/h3>\n\n\n\n
Agencia exclusiva<\/h3>\n\n\n\n
Corredor (broker)<\/h3>\n\n\n\n
\n
Pasos para abrir una franquicia<\/h2>\n\n\n\n
\n
Abre tu franquicia con Freeway<\/h2>\n\n\n\n