{"id":1298,"date":"2025-09-26T03:53:41","date_gmt":"2025-09-26T03:53:41","guid":{"rendered":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/?p=1298"},"modified":"2025-09-26T04:34:32","modified_gmt":"2025-09-26T04:34:32","slug":"tipos-mas-comunes-de-creditos-personales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.freewayfranchise.com\/es\/blog\/tipos-mas-comunes-de-creditos-personales\/","title":{"rendered":"Los 5 tipos m\u00e1s comunes de cr\u00e9ditos personales en Estados Unidos"},"content":{"rendered":"\n
Los cr\u00e9ditos personales en Estados Unidos son una de las herramientas de financiamiento m\u00e1s utilizadas para cubrir gastos importantes o reorganizar deudas. Seg\u00fan datos de la Reserva Federal, en 2023 los pr\u00e9stamos personales alcanzaron un volumen de m\u00e1s de $240,000 millones, reflejando su importancia creciente entre consumidores y emprendedores que buscan alternativas r\u00e1pidas y flexibles.<\/p>\n\n\n\n
En este art\u00edculo encontrar\u00e1s una gu\u00eda completa sobre los 5 tipos m\u00e1s comunes de cr\u00e9ditos personales, con sus ventajas, limitaciones y ejemplos de instituciones que los ofrecen. Estos son:<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, revisaremos los factores clave que debes considerar antes de elegir un pr\u00e9stamo: tasas de inter\u00e9s y APR, costos adicionales y requisitos de elegibilidad. Con esta informaci\u00f3n podr\u00e1s comparar opciones, evitar errores comunes y tomar una decisi\u00f3n informada sobre cu\u00e1l cr\u00e9dito personal se ajusta mejor a tus necesidades. \u00a1Sigue leyendo!<\/p>\n\n\n\n
Cuando escuchas hablar de cr\u00e9ditos personales en Estados Unidos, puede parecer que todos son iguales, pero no lo son. Un cr\u00e9dito personal es un pr\u00e9stamo que recibes en una cantidad fija y que devuelves en cuotas mensuales durante un plazo determinado<\/strong>. Puede ser \u00fatil para financiar proyectos como iniciar un negocio, cubrir emergencias m\u00e9dicas, hacer una consolidaci\u00f3n de deudas o incluso realizar un refinanciamiento de otro pr\u00e9stamo en condiciones menos favorables.<\/p>\n\n\n\n Dependiendo de d\u00f3nde los solicites, las condiciones, tasas y requisitos cambian bastante. A continuaci\u00f3n, te explicamos los cinco tipos principales de cr\u00e9ditos personales para que sepas qu\u00e9 esperar en cada caso.<\/p>\n\n\n\n Los bancos grandes como Wells Fargo o Bank of America son opciones muy conocidas porque llevan d\u00e9cadas ofreciendo pr\u00e9stamos. Sus ventajas m\u00e1s fuertes son la seguridad<\/strong> y la estabilidad<\/strong>:<\/p>\n\n\n\n El lado menos positivo es que el proceso puede ser lento y con muchos requisitos<\/strong>. Te pedir\u00e1n buen historial crediticio, comprobantes de ingresos y bastante documentaci\u00f3n. Son ideales si tienes un score s\u00f3lido y prefieres la confianza de un banco tradicional.<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar<\/strong>: Tipos de financiamiento para empresas: Pr\u00e9stamos personales y empresariales<\/a><\/p>\n\n\n\n En los \u00faltimos a\u00f1os han crecido much\u00edsimo los prestamistas digitales como SoFi o Marcus by Goldman Sachs. La gran diferencia es la comodidad y rapidez:<\/p>\n\n\n\n Por ejemplo:<\/p>\n\n\n\n Estos pr\u00e9stamos son muy \u00fatiles si quieres comparar varias opciones en poco tiempo y sin salir de casa.<\/p>\n\n\n\n Si tu puntaje de cr\u00e9dito<\/a> es bajo o apenas est\u00e1s construyendo historial, todav\u00eda hay opciones como Upgrade<\/strong> y Avant<\/strong>. Estas compa\u00f1\u00edas est\u00e1n dise\u00f1adas para personas que los bancos suelen rechazar.<\/p>\n\n\n\n Eso s\u00ed: el costo suele ser m\u00e1s alto, porque al prestarte dinero con un historial d\u00e9bil asumen mayor riesgo. Esto significa que pagar\u00e1s tasas de inter\u00e9s m\u00e1s elevadas que alguien con mejor score.<\/p>\n\n\n\n Las cooperativas de cr\u00e9dito son instituciones financieras sin fines de lucro que funcionan como un banco, pero est\u00e1n enfocadas en sus miembros. Para acceder necesitas hacerte socio, lo cual suele ser f\u00e1cil y de bajo costo.<\/p>\n\n\n\n Si buscas cr\u00e9ditos personales confiables y con condiciones m\u00e1s justas, las cooperativas son una gran opci\u00f3n, especialmente para quienes valoran la atenci\u00f3n cercana y tasas competitivas.<\/p>\n\n\n\n Este tipo de cr\u00e9dito requiere que dejes un activo como garant\u00eda, por ejemplo un auto, una cuenta de ahorros o un certificado de dep\u00f3sito (CD). A cambio, el prestamista te ofrece mejores condiciones que con un pr\u00e9stamo sin garant\u00eda.<\/p>\n\n\n\n El gran riesgo es que, si no pagas, el prestamista puede quedarse con el bien que dejaste como aval. Por eso, son m\u00e1s adecuados para quienes necesitan mejorar su acceso al cr\u00e9dito y est\u00e1n seguros de poder cumplir con los pagos.<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar<\/strong>: C\u00f3mo obtener pr\u00e9stamos para negocios en USA<\/a><\/p>\n\n\n\n Ahora que conoces los 5 tipos m\u00e1s comunes de cr\u00e9ditos personales en Estados Unidos, es momento de ver sus diferencias de forma sencilla. La siguiente tabla resume para qui\u00e9n es ideal cada tipo y cu\u00e1les son sus puntos clave, para que compares r\u00e1pido y encuentres el pr\u00e9stamo que mejor se adapta a tus necesidades.<\/p>\n\n\n\n1. Bancos tradicionales<\/h3>\n\n\n\n
\n
2. Prestamistas online confiables<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
3. Cr\u00e9ditos para historial crediticio limitado<\/h3>\n\n\n\n
\n
4. Cooperativas de cr\u00e9dito (Credit Unions)<\/h3>\n\n\n\n
\n
5. Pr\u00e9stamos asegurados o con garant\u00eda (Secured Loans)<\/h3>\n\n\n\n
\n
Comparativa de los tipos de cr\u00e9ditos personales<\/h2>\n\n\n\n